top of page

10 errores cuando te prepararas para el examen de admisión a la UABC.

Foto del escritor: PreuUniPreuUni

Actualizado: 27 ago 2023


1. Estudiar cuando falte poco tiempo.

Muchos alumnos consideran que el examen de admisión para la universidad es fácil, porque seguramente las preguntas estarán relacionadas a temas que ya estudiaron durante la preparatoria.

Sobre esto, debes saber que pensar de esta manera es un grave error, porque los conocimientos previos necesitan refrescarse.

Lo ideal es empezar a estudiar desde, al menos, 3 meses antes de la prueba.

2. No descargar la guía del examen de admisión

Otra equivocación común en los alumnos de preparatoria que están por ingresar a la universidad, es el no descargar y consultar la guía del examen de admisión y al prepararse para el examen estudian y practican temas dispersos, sin tener una guía que ordene su estudio y preparación.

3. No organizarse con tiempo

Si ya sabes que debes presentar un examen de admisión, desde el momento en el que te decidas sobre qué carrera estudiar, debes organizar tu tiempo y planear todo lo que deberás hacer para tener éxito en la prueba.

Así que asegúrate de marcar tiempos específicos para resolver tus dudas, estudiar y tener disponibilidad completa el día en el que tengas que acudir a la prueba.

También es importante que el tiempo que le dediques al estudio vaya en aumento a medida que se acerque la fecha del examen.

4. Confundir el estudio con la memorización y el repaso

Una cosa es estudiar, otra es memorizar información teórica y otra muy distinta es repasar.

Estudiar se refiere a que examines los temas y busques entenderlos, y es lo que debes hacer con todos los temas del examen hasta que domines toda la teoría y la práctica.

Luego, memorizar es una buena idea siempre y cuando el examen contemple datos duros, fórmulas o que desarrolles conceptos de manera literal según ciertos autores.

Que te aprendas toda la información del examen de admisión al pie de la letra sería bastante complicado y no le aportaría a tu aprendizaje, por eso debes tener cuidado con la elección de lo que memorizarás.

Por último, repasar se trata de releer los temas que ya dominas con el objetivo de reforzar tus conocimientos.

5. Estudiar con muchos días de separación

Cuando se trata de un examen de admisión, debes acostumbrarte a estudiar diariamente.

Lógicamente, también es importante que dediques cierto tiempo al descanso, pero, en general, debes tratar de todos los días preparar algún aspecto del examen.

6. No hacer anotaciones

Para que puedas tener una mejor retención de todo lo que necesitas aprender, es fundamental que tengas un espacio donde hacer anotaciones o apuntes.

Como lo mencionamos en uno de los puntos anteriores, que memorices toda la información sería muy complicado, por lo que debes procurar hacer apuntes de los puntos más destacados para que logres recordarlos con mayor facilidad.


7. Estudiar de la misma manera todos los días.

Existen muchos métodos de estudio que puedes aplicar para aprender todo lo que necesitas.

Uno de los más habituales es hacer un cuestionario en el que escribas las preguntas básicas que consideras que estarán en el examen de admisión. De esa manera, puedes responder ese cuestionario y tener claridad de cuál es la forma correcta para abordar esos temas.

Eso sí, también existen otros métodos, por ejemplo, cuando tengas que aprender fórmulas matemáticas, puedes inventar canciones o frases fáciles de aprender para que no olvides ningún signo.

Lo interesante de esto es que existen muchas opciones que puedes poner en práctica, solo debes investigar un poco e identificar qué funciona mejor para ti.

8. No tomar precauciones adecuadas para el día del examen

Otro error que debes evitar a toda costa el día del examen es no preparar todas las herramientas necesarias que requieres ese día.

Se han visto muchos casos de personas que van sin pluma, calculadora, borradores e, incluso, la documentación necesaria para acceder a la prueba.

La concentración también tiene que ver con estar seguro de que tienes todo lo que necesitas para triunfar.

9. Querer resolver lo más difícil primero.

La mayoría de los exámenes de admisión penalizan a los alumnos cuando se equivocan, pero no restan puntos cuando una pregunta se queda sin responder.

Con esto en mente, uno de los errores que debes evitar es comenzar por las preguntas más complicadas.

Claro, la idea no es que te enfoques en solo buscar preguntas que te sean fáciles, sino que las contestes conforme aparezcan y te esfuerces por dar lo mejor de ti en cada una.

10. No administrar el tiempo de duración del examen.

La mayoría de los exámenes de admisión tienen un tiempo máximo en el que puedes contestar la prueba, pero esto no significa que tengas que terminar lo más pronto que puedas.

Y es que si respondes de forma apresurada, será más probable que cometas errores, lo que afectará tu resultado final.

 

Kommentare


bottom of page