🎓 Errores más comunes de los estudiantes de nuevo ingreso a la UABC (y cómo evitarlos)
- PreuUni
- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura

Introducción
El ingreso a la universidad representa una etapa llena de retos y oportunidades. Sin embargo, la transición desde la educación media superior puede generar dificultades si no se adquieren hábitos adecuados. Reconocer los errores más frecuentes de los estudiantes de nuevo ingreso es fundamental para prevenirlos y garantizar un mejor desempeño académico y personal.
1️⃣ Mala administración del tiempo
Uno de los errores más comunes consiste en no organizar adecuadamente las actividades académicas, sociales y personales. La libertad que brinda la universidad puede generar distracciones y atrasos en las tareas.
Cómo evitarlo:
Elaborar un calendario semanal con clases, actividades y horas de estudio.
Utilizar aplicaciones de organización o agendas físicas.
Establecer prioridades y cumplir con plazos de entrega.
2️⃣ Falta de hábitos de estudio
Muchos estudiantes llegan a la universidad sin estrategias claras para aprender de manera autónoma, lo cual dificulta enfrentar la mayor carga académica.
Cómo evitarlo:
Dedicar horas fijas al estudio diario.
Emplear técnicas como resúmenes, mapas conceptuales o tarjetas de repaso.
Estudiar en intervalos (método Pomodoro) para mantener la concentración.
3️⃣ Confiarse demasiado en los exámenes finales
Algunos estudiantes posponen el estudio confiando en repasar únicamente antes del examen. Esto genera altos niveles de estrés y, generalmente, un bajo rendimiento.
Cómo evitarlo:
Repasar periódicamente los temas vistos en clase.
Realizar autoevaluaciones y resolver ejercicios prácticos.
Estudiar en grupo para reforzar los conocimientos.
4️⃣ No pedir ayuda cuando es necesario
Por pena o inseguridad, muchos estudiantes evitan acercarse a profesores, tutores o compañeros cuando enfrentan dificultades.
Cómo evitarlo:
Aprovechar horarios de asesorías y tutorías.
Formar redes de apoyo académico con compañeros de clase.
Reconocer que pedir ayuda no es una debilidad, sino un recurso valioso.
5️⃣ Descuidar la salud física y emocional
El cambio de rutina y las nuevas exigencias académicas pueden llevar a descuidar hábitos básicos como dormir bien, alimentarse adecuadamente o manejar el estrés.
Cómo evitarlo:
Mantener horarios regulares de sueño.
Incorporar actividad física y una alimentación balanceada.
Practicar técnicas de relajación o recreación que reduzcan la tensión.
Conclusión
La universidad exige mayor responsabilidad y autonomía que etapas educativas anteriores. Evitar los errores más comunes —como la mala administración del tiempo, la falta de hábitos de estudio o el descuido de la salud— permite que los estudiantes de nuevo ingreso se adapten con mayor rapidez y logren un desempeño académico exitoso.
El primer semestre es una oportunidad para formar bases sólidas, adquirir disciplina y construir un camino universitario más equilibrado y satisfactorio.
Comentarios